Frutas de invierno
Durante los meses de invierno tendemos a olvidarnos un poco del consumo de frutas. Sin embargo, para llevar una vida saludable es esencial alimentarse de forma equilibrada y sana, tomando al menos cinco raciones de frutas y verduras al día durante todos los meses del año.
Solo hay que acercarse al mercado para comprobar que en esta época también encontramos muchas frutas que están ahora en su mejor momento. El invierno es, sobre todo, época de cítricos y manzanas, pero no son las únicas.
¿Sabes cuáles son? Aquí va una pequeña
lista:
- Caqui. Con alto poder antioxidante, el caqui o kaki era una fruta hasta ahora algo desconocida pero que cada vez está ganando más adeptos por su sabor tan dulce.
- Chirimoya. Es otra fruta de invierno a reivindicar porque además de
deliciosa ofrece múltiples beneficios. Es un postre perfecto para comer a cucharadas.
- Granada. Cargada de vitaminas y minerales. Busca las piezas más grandes y maduras para
conseguir el máximo sabor.
- Naranjas. Si eres de los que no perdonan el zumo de naranja en
el desayuno, aprovecha que estamos en temporada para disfrutar de las
mejores naranjas. Descubre también las sanguinas, una variedad de color
rojo que sorprende por su aroma.
- Mandarinas
y clementinas. Las primas pequeñas de las naranjas son como
golosinas naturales ideales para tomar a cualquier hora. Son perfectas
para llevar y para tomar un bocado dulce y cargado de beneficios a
lo largo del día.
- Pomelos. Normalmente se toma en zumo o como postre con un poco de miel o
azúcar. Bajo en calorías y muy rico en vitaminas, el toque amargo del
pomelo combina muy bien con otras frutas más dulces.
- Manzanas. Tenemos manzanas todo el año pero ahora las encontramos locales y
en su mejor época. Descubre todas las variedades distintas del mercado,
desde la Reineta hasta la Royal Gala o la amarilla Golden.
- Peras. Aunque hay peras típicas de verano, en los meses de otoño e
invierno tenemos peras propias del frío como la Conferencia, la Concorde o de Anjou. En su punto de maduración son muy jugosas, dulces y
aromáticas.
- Membrillo. Tiene pocos azúcares, es muy astringente y rico en fibra. Es la
única fruta que no se consume cruda, normalmente se cuece para hacer
salsas o postres dulces.
- Uva. La uva no falta en Nochevieja y nos sigue acompañando las primeras semanas del invierno, con su sabor dulce y su zumo rico en fibra y antioxidantes.
- Fresas y fresones. Esta deliciosa fruta empieza a aparecer ya a finales del invierno, pues madura en las plantas todavía en los meses fríos, y nos anuncia la primavera
Hasta aquí la lista de hoy. ¡Prepárate para recargar tu cuerpo de vitaminas!
Comentarios
Publicar un comentario