7 ideas sencillas y apetecibles para disfrutar de la fruta de invierno

Después de dar un repaso a las diferentes frutas que están en su apogeo durante los meses más fríos del año, nos surge una pregunta: ¿Cómo podemos aprovechar y sacar partido a toda esta variedad de frutas en invierno? Si necesitas un poco de inspiración, toma buena nota de estas apetecibles ideas:


  • Frutas en el vaso. Aprovecha la variedad de frutas de invierno para preparar zumos y batidos naturales. Es una forma deliciosa y saludable de empezar bien el día.
  • Compotas y mermeladas. Con la fruta en su momento óptimo se pueden hacer mermeladas o compotas deliciosas, ideales para disfrutar todo el año.
  • Postres saludables. Un buen postre puede ser sano y lleno de vitaminas si le damos el protagonismo a la fruta de invierno. Por ejemplo, con manzanas asadas al horno o acompañando el arroz con leche de toda la vida con frutas de temporada.
  • Recetas saladas. Con fruta también se pueden cocinar recetas saladas, ya que acompañan de maravilla tanto carnes y pescados como verduras. Prueba, por ejemplo, unas brochetas de pescado con fruta y pesto o unas originales salchichas con manzana o pera y cebolla.
  • Técnicas saludables. El papillote, el vapor, el horno o la cocción lenta son formas sanas y fáciles de cocer la fruta. Así se hacen más digestivas y además no hace falta añadirles azúcar, ya que caramelizan con sus propios jugos dulces. Prueba a cocinarlas con especias para darles más aroma, como canela, clavo o vainilla.
  • Dulces caseros más sanos. Adapta tus recetas sumando fruta de temporada, con un bizcocho cargado de manzanas, una gelatina de cítricos o preparando una crema de yogur con macedonia casera.
  • Ensalada con frutas. La fruta combina bien en ensaladas frías. Las combinaciones pueden ser infinitas, deja volar tu imaginación y tu paladar lo disfrutará.

Sigue leyendo... si quieres saber cómo hacer macedonia con frutas, o ensalada de frutas de invierno:

Tiempo de Preparación: 15 minutos

Número de Raciones: 4-6 personas

Ingredientes:

    ·        1 pera de invierno grande

    ·        1 manzana

    ·        3 mandarinas

    ·        2 caquis

    ·        1 granada

    ·        ½ limón

    ·        Zumo de 1 naranja

    ·        Sirope de agave

    ·        Canela, jengibre… opcionales

 

1.    Lavamos todas las frutas. Podemos añadir más de alguna si nos gusta especialmente.


2.    Pelamos y desgajamos las mandarinas.


3.    Pelamos y cortamos los caquis.


4.    Cortamos la manzana y la pera y exprimimos el zumo de medio limón por encima para que no se oxiden. El limón, además, ayudará a una mejor conservación de la macedonia.


5.    Desgranamos la granada. Para ello, cortadla por la mitad y golpeadla con el mazo de un mortero sobre un cuenco. Los granos irán cayendo poco a poco. Retirad las partes blancas que caigan.

6.    Mezclamos todas las frutas en un bol grande, y añadimos un poco más de zumo de limón si queremos.

7.    En un cuenco mezclamos el zumo de una naranja y una cucharada de sirope de agave, si queremos que tenga más dulzor además del que tiene la fruta. Incorporamos una cucharadita de canela y de jengibre en polvo y removemos hasta que quede integrado.

8.    Vertemos el “aliño” sobre las frutas, removemos, y dejamos reposar un rato en la nevera antes de servir.

Esta macedonia dura unos días en la nevera. Si veis que puede echarse a perder, metedla en bolsitas y al congelador. Con esa fruta y un puñado de espinacas podéis tener un green smothie delicioso para merendar o desayunar cualquier día. 


La fruta de invierno es muy versátil y puedes animarte a jugar un poco con ella en la cocina. 
¿Cuál es tu fruta de invierno preferida? ¿Te gusta cocinar con ella o la prefieres al natural?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Problemas del campo español

Frutas de invierno